Este jueves 27 la flamante Secretaria General del Sute, Carina Sedano se reunió por primera vez con el titular de la Dirección General de Escuelas, José Thomas y analizaron la realidad educativa de la provincia. Sin embargo, en el encuentro no se debatió lo salarial y hay preocupación por la falta de certezas en ese aspecto. También exigieron que se abran las paritarias lo antes posible.
En la reunión, Sedano y Thomas señalaron la importancia de concientizar sobre la campaña de vacunación y garantizar los protocolos de bioseguridad para todas las escuelas de la provincia. “Las vacunas salvan vidas, por eso es tan importante llegar al comienzo de clases con estudiantes y trabajadores vacunados. Solo de esa manera tendremos presencialidad segura y vínculo pedagógico real”, dijo Sedano.
Sin embargo, alertó: “También nos vamos algo preocupados. Estamos a menos de dos semanas para que docentes y celadores vuelvan a las escuelas y todavía no hemos sido convocados a las paritarias. Necesitamos darle seguridad a las personas que están en las escuelas, no solo desde lo salarial, sino también de todos los elementos que hacen a la realidad educativa diaria”.
Luego del fracaso de la Ley de Educación en 2020, la titular del SUTE le planteó al titular de la DGE la necesidad de construir una nueva norma en la que participen docentes, celadores y toda la comunidad educativa. En el temario solicitaron que se contemplen mejoras en la calidad educativa, ámbito salarial, condiciones de infraestructura y aspectos pedagógicos.
En relación al debate sobre las reformas edilicias y estructurales, desde la DGE confirmaron que esa responsabilidad seguirá en manos del Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Infraestructura y Modernización, y no recaerá sobre los municipios -como se planteó en un primer momento-. En este sentido, desde el Gobierno escolar señalaron que habrá articulación con las dependencias departamentales.
“En todo momento el SUTE planteó la intención de generar canales de diálogo para resolver los inconvenientes de las y los trabajadores de la educación. Es momento de recuperar la fuerza y el protagonismo del Sindicato más grande de Mendoza para intervenir en las políticas educativas”, agregó Sedano.
Gentileza de Bien Cuyano