El papelón del trio Abed-Ibañez-Levrino que iluminaron al pastor Bonarrico con un millonario diezmo de 18 millones y Suarez dio de baja

El papelón del trio Abed-Ibañez-Levrino que iluminaron al pastor Bonarrico con un millonario diezmo de 18 millones y Suarez dio de baja

Tremendo papelón se produjo este jueves en un desprolijo Boletín Oficial del Gobierno de Mendoza que deja al desnudo «la austeridad» intermitente del relato mediático de Rodolfo Suarez y la manito «divina» del Cornejismo.

Ayer en el patriótico miércoles 25 de mayo, el gobernador Suarez hablaba ante la prensa: «Nosotros desde el Estado mendocino estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo en austeridad recortando todos los gastos e inversiones que no son necesarias».

Y paradójicamente este jueves 26, los mendocinos amanecieron con la publicación en el Boletín Oficial que el mismo gobierno (que gestiona Suarez) le otorgaba un subsidio de 18 millones de pesos a la Fundación Acción Social. Hasta allí puede ser un dato más, pero el receptor de ese dinero era el mismísimo pastor Hugo Bonarrico, quien hasta el 30 de abril era senador y un fiel votante de todos los proyectos del oficialismo radical.

El Decreto por el que se le otorgaba el subsidio estaba fechado el 9 de mayo, es decir apenas una semana después de que dejara de ser senador, y llevaba las firmas del triunvirato «ALI»: el vicegobernador Mario Abed, quien se encontraba en ese momento a cargo del Poder Ejecutivo, y del ministro de Seguridad, Raúl Levrino, quien estaba a cargo del Ministerio de Gobierno. Pero además, el convenio específico llevaba también la rúbrica del ministro de Gobierno, Víctor Ibáñez.

Encuentro cristiano del cornejismo (Cornejo, Garcia Zalazar, Abed, Ibañez, Kerchner) con el pastor Bonarrico agradeciendo su fidelidad. Maipú. Octubre 2021

Todo huele a turbio: el convenio del triunvirato con Bonarrico con un gobernador Suarez ausente en la provincia, el fantasma de Cornejo en toda esta maniobra, la donación a la fundación Acción Social que Bonarrico la creó «a los ponchazos» en el 2018 en medio de su cargo como legislador, la donación de los 18 millones de pesos a una organización que poco se conoce su labor social… en un gobierno que mediáticamente se declara «austero».

El Decreto Nº 684 fue publicado hoy y ratificaba el convenio que iba a tener una duración de dos años, pero fue tanto el escándalo en los medios y en la misma sociedad mendocina que explotó en esta misma mañana que vergonzosamente el mismo gobernador Rodolfo Suarez tuvo que pegar el volantazo y anunciar que en las próximas horas iba a anular el nefasto decreto.

El convenio se firmó en febrero, pero entraba en vigencia ahora. «Apruébese el  convenio de colaboración , celebrado entre el Gobierno de la Provincia de Mendoza, representado en ese acto por el Ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Dr. Abog. Víctor Ibáñez Rosaz y la Fundación Acción Social, representada en ese acto por su Presidente Sr. Héctor Hugo Bonarrico y su Tesorero Eduardo Erario, suscripto el día 23 de febrero de 2022», decía la norma.

La contraprestación al subsidio a la que se comprometía el receptor de los fondos tiene que ver con la acción social, en algunos casos, pero también con la militancia particular del pastor: hacer crecer su iglesia y hasta usarlos para medios de comunicación. «Brindar apoyo legal, administrativo y de infraestructura a los templos de toda Mendoza para lograr sus habilitaciones, mejorar su situación legal y obtener personería jurídica», dice uno de los objetivos. También será «gestor» del Gobierno el pastor Bonarrico.  «Actuar como promotor del programa Mendoza Activa para facilitar el acceso a sectores carenciados y con limitaciones tecnológicas, de infraestructura u otras, para acceder a los programas de Gobierno», dicen. El pastor también podrá hacer asistencialismo con esos fondos: «tramitar ayuda o subsidios para los templos que lo requieran. También en casos de extrema urgencia como casos de enfermedad, sepelios, entre otros».

La gran pregunta sería ¿Cómo administra discrecionalmente el gobierno de Mendoza el dinero de todos los mendocinos? ¿Ayuda al pueblo o a los amigos?

En detalle

Los objetivos del acuerdo firmado pregonaban:

     Desarrollar capacitación en informática en general.

    Favorecer la culminación de estudios primarios, secundarios y universitarios a través de convenios con entidades certificadas. Podrán impartirse clases de apoyo en templos u otros centros comunitarios.

    Brindar apoyo legal, administrativo y de infraestructura a los templos de toda Mendoza para lograr sus habilitaciones, mejorar su situación legal y obtener personería jurídica.

    Actuar como promotor del programa Mendoza Activa del Ministerio de Economía y Energía, para facilitar el acceso a sectores carenciados y con limitaciones tecnológicas, de infraestructura u otras, para acceder a los programas del Gobierno.

    Prestar ayuda a Iglesias y ONG Cristianas para que puedan acceder a las diferentes líneas de financiamiento que disponga el Gobierno.

    Tramitar ayudas y/o subsidios para los templos que lo requieran, en caso de extrema necesidad o con el fin de lograr su habilitación. También en casos de extrema urgencia como los de enfermedad, sepelios, entre otros.

    Usar medios masivos de comunicación, radios, televisión, redes, para educar a personas privadas de libertad y también a niñas, niños y adolescentes que tengan dificultad de acceso a internet o lejos de los lugares de capacitación.

     Establecer sucursales o representaciones en todos los departamentos de la Provincia con el objetivo de estar cerca de los pastores que así lo requieran y dar apoyo de cercanía respecto de los puntos enunciados anteriormente.

Por Julián Galvan de Bien Cuyano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *