Tormenta en San Martín: graves daños en cultivos y se posterga la vendimia Departamental

Tormenta en San Martín: graves daños en cultivos y se posterga la vendimia Departamental

Una tormenta de gran envergadura, con vientos muy fuertes, caída de granizo y lluvia precipitó durante la tarde y noche de ayer jueves, en distintos puntos de San Martín, lo que ocasionó caída de árboles y daños en cultivos, que en algunas zonas alcanzaron el 100% de daños. El intendente Raúl Rufeil recorrió las zonas afectadas, dialogó con los productores y calificó a la situación como “muy grave, ha sido una tormenta muy agresiva”. Además, el municipio postergó la realización de la Vía Blanca y de la Fiesta Departamental de la Vendimia, que en principio estaban programadas para este fin de semana.

“Los sectores más afectados son Chapanay, Tres Porteñas, Montecaseros, Colonia Lambaré, Charabones y Colonia Montecaseros, también Alto Verde y Buen Orden han sufrido daños significativos, pero tenemos que ser precisos en la evaluación”, dijo el intendente Raúl Rufeil.

El intendente recorrió personalmente los sectores más afectados y solicitara ayuda al Gobierno Provincial. Además, se declarará emergencia agrícola y se postergarán los actos vendimiales programados para este fin de semana.

“He recorrido la zona afectada y es más que considerable el daño que ocasionó la tormenta y en virtud de ese daño tenemos que aceitar todos los resortes con la Provincia y con la Nación para que nos asista. De todas maneras, ya nos visita el sub secretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Moralejo, para ver cómo podemos de alguna manera disminuir el impacto negativo de esta tormenta”.

En muchas de las zonas señaladas por el intendente Rufeil, los daños han sido del 100 por ciento e incluso y debido a las fuertes ráfagas de viento también hubo árboles caídos y problemas con el tendido eléctrico, aunque hasta el momento no se han registrado heridos.

Moralejo comentó que “ha sido un fenómeno absolutamente extraordinario. Fue una tormenta fuera de lo común. Ahora bien, hay que resolver los problemas que trajo. Hemos estado hablando con Rufeil y a pedido del Gobernador vamos a hacer el decreto de emergencia, de modo tal que los productores afectados tengan los beneficios de no tener que pagar todos los impuestos y cánones que pagan y los beneficios según el daño.

“La otra cuestión es que se va a hacer el relevamiento para poder determinar específicamente cuánto es la superficie cultivada dañada. En esto hay que ser serio y respetar a las personas que han sufrido el daño. Nosotros tenemos que trabajar en la evaluación una vez que se efectúen las denuncias de los productores. De igual modo, la provincia contempla el seguro agrícola, con el cual se cubre con 40.000 pesos por hectárea dañada y además vamos a ayudar a la Comuna en la cura de los viñedos dañados una vez recibidas las denuncias y el relevamiento”.

La directora de Cultura, Laura Uano confirmó que se postergó la realización de los festejos vendimiales programados para este fin de semana: “La Fiesta ha sido postergada como resultado de las graves consecuencias que dejó la tormenta. En los próximos días vamos a evaluar a qué fecha corremos la realización de la Fiesta Departamental”.

Por redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *