El candidato a diputado nacional por la Fuerza Justicialista de Mendoza, Emir Félix, encabezó una ronda de medios en San Rafael, al mismo tiempo que caminó por el microcentro donde tuvo contacto con sus vecinos.
Durante su participación en diferentes radios y programas televisivos sanrafaelinos, Félix hizo un balance de la campaña y destacó que “pudimos caminar toda Mendoza. Decidimos elegir el camino más complejo, pero no queríamos dejar de tener contacto directo con los mendocinos. Hemos escuchado a empresarios, trabajadores, agricultores, comerciantes, industriales, prestadores turísticos, jóvenes, jubilados, personas que sufren alguna discapacidad y familiares, profesionales de la salud, entre muchos más. Hemos escuchado a todos. Ese era el camino que necesitábamos para palpar una realidad que los datos fríos no dan. Quisimos conocer de cerca la realidad de miles de mendocinos y así pudimos determinar los altos niveles de angustia y preocupación que existe en diferentes sectores de la provincia”.
Félix expresó que “haber caminado toda la provincia nos hizo saber que hay relatos que han perdido sustento, como es ´lo peor ya pasó´, que venimos escuchándolo hace mucho tiempo y la realidad es que no pasó nada”.
El ex intendente sanrafaelino y actual presidente del PJ de Mendoza, aseveró que “Mendoza es la provincia más perjudicada con el modelo económico de Milei. Y si no hay un rescate inmediato, la industria y la producción mendocina no van a lograr subsistir”. En ese sentido, se refirió a cómo la caída del consumo de frutales ha impactado directamente en los stocks, y como no hay expectativas que eso mejore, el industrial deja de apostar lo que complica directamente al productor. “Por eso digo que necesitamos urgente una política de rescate”, sostuvo.
Félix también cuestionó “el fanatismo de Milei” y cómo lo está aplicando en su Gobierno. “Nos está perjudicando, claramente, por eso espero que en el Congreso se genere un ámbito de consenso”, añadió.
En relación a la postura fanática del Gobierno Nacional, el candidato a diputado recordó que “ya no existen las políticas económicas dogmáticas – ideológicas a nivel mundial”. Y dio ejemplos: “Estados Unidos dejó de ser la cuna de la libertad, solo les quedó la estatua. Son proteccionistas de su industria y sus trabajos. Europa exactamente igual. China dejó de ser comunista, les queda la bandera y el partido, pero tienen un sistema capitalista con apoyo estatal. Entonces ¿por qué nosotros abrazamos una idea dogmática, que no tiene sentido, cuando el mundo se protege a si mismo? Es un fanatismo que el Gobierno debe abandonar para ver de qué manera estimulamos nuestra industria y producción”.
LUCHA ANTIGRANIZO
Durante su estadía en San Rafael, Emir asistirá a un encuentro entre el Intendente Omar Félix y entidades intermedias de San Rafael por la continuidad de la lucha antigranizo, sistema de protección contra tormentas que el año pasado eliminó el gobernador Alfredo Cornejo, pese a contar con altos índices de eficiencia contra el granizo en el sur de Mendoza.
Por redacción