Sueño mundialista 2030: estas son las reformas que se harían en el estadio Malvinas Argentinas

Sueño mundialista 2030: estas son las reformas que se harían en el estadio Malvinas Argentinas

Infraestructura y la Subsecretaría de Deportes volvieron a reunirse con profesionales del estudio de arquitectura que diseñó el estadio y con integrantes de los otros países sudamericanos que buscan organizar el mundial junto a Argentina. El nuevo diseño contempla más capacidad, tribunas techadas y espectadores sentados.

El Gobierno de Mendoza puso manos a la obra y ya tiene un esquema para diseñar el nuevo estadio Malvinas Argentinas en vistas al sueño mundialista del 2030.

Este jueves, hubo una nueva reunión con profesionales del estudio de arquitectura que diseñó el estadio en los años 70 y con la comisión Juntos.

Es decir, con los representantes de Uruguay, Paraguay y Chile, que son los otros países que con la Argentina se postularon para organizar en conjunto el máximo evento deportivo del mundo.

La FIFA plantea una serie de exigencias para los estadios en cuanto a su diseño y capacidad. Los principales puntos tienen que ver con la ampliación de la capacidad a 40.000 espectadores sentados y el techado de las cuatro tribunas. Por eso, se proyecta construir una nueva zona de plateas alrededor del campo de juego, cubriendo el foso y bajando aproximadamente, un metro el nivel de la cancha.

 “Este proyecto nos lleva a dos desafíos, uno es respetar la esencia arquitectónica del estadio y su enclave paisajístico. El otro desafío es hacer un sistema desmontable que permita conservar las tribunas actuales en el norte y sur del estadio. Sabiendo que una vez que termine el mundial, el fútbol se vive de pie en las tribunas cabeceras de nuestro país”, explicó el ministro Isgro.

 “Lograr volver a ser sedes de un mundial de fútbol sería espectacular para la provincia. Si bien hay que hacer una gran inversión, la marca Mendoza llega a todo el mundo con estos eventos. Seremos evaluados por FIFA no solo en el estadio pero con buenos antecedentes por lo hecho durante el último mundial juvenil. El Gobernador Suarez nos ha pedido hacer todos los esfuerzos necesarios para conseguir ser una de las plazas elegidas” comentó Federico Chiapetta, subsecretario de Deportes de la provincia.

 “El otro punto es importante que exige FIFA es el techado de la totalidad de las tribunas del estadio. La idea es que la nueva cubierta no perturbe la condición de estadio abierto por su situación geográfica, que tiene presente la naturaleza. El techo debería ser una intervención lineal, más bien horizontal, que no compita con las formas del estadio”, analizó el arquitecto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *