La Comisión Nacional de Valores ( CNV) oficializó una ampliación clave en el acceso al mercado de capitales para adolescentes. A través de la Resolución General N° 1091, publicada en el Boletín Oficial, habilitó a jóvenes a partir de los 13 años a operar en una mayor variedad de Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos, más allá de los tradicionales Money Market.
Hasta ahora, los menores podían colocar su dinero únicamente en instrumentos de baja volatilidad, como plazos fijos, cuentas remuneradas y cauciones, a través de los FCI más conservadores. Pero la nueva medida expande ese universo y les permite suscribir cuotapartes de fondos integrados por bonos, acciones y otros activos financieros.
Según la CNV, la decisión está orientada a promover la educación financiera desde edades tempranas y responde al criterio de autonomía progresiva establecido en el marco legal argentino. “Los mayores de 13 años ahora podrán invertir en otros fondos comunes de inversión abiertos”, señaló el organismo.
El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, destacó que la ampliación “es un avance clave en integración y educación financiera”, y enfatizó que el acceso temprano y acompañado a herramientas de ahorro “fomenta hábitos responsables, promueve la autonomía económica y acerca a las nuevas generaciones a un mercado más moderno y participativo”.
Silva agregó que la medida “abre oportunidades reales para que los jóvenes comprendan el valor de planificar, ahorrar y construir su futuro desde hoy”, siempre bajo la supervisión adecuada y la intervención responsable de adultos.
Límites que se mantienen
A pesar de la flexibilización, continuará prohibido que los adolescentes, incluso con sus representantes legales, inviertan en fondos comunes de inversión cerrados o en FCI abiertos destinados exclusivamente a Inversores Calificados, considerados de mayor riesgo.
La resolución complementa cambios previos, como la RG Nº 1023, que en su momento permitió la apertura de subcuentas comitentes desde los 13 años. Con esta nueva actualización, la CNV busca reforzar la inclusión de jóvenes en el sistema financiero sin descuidar los estándares de protección.
“Seguimos ampliando las opciones de inversión para jóvenes sin desprotegerlos”, concluyó el organismo regulador.
La resolución complementa cambios que continuará prohibido que lso adolescentes les permitirán la apertura de subcuentas comitentes desde los 13 años. Con esta nueva actualización, la CNV busca reforzar la inclusión.
Gentileza de BAE Negocios
